Ir al contenido
Injection Molding Materials
Injection Molding Materials

Tipos de Moldeo por inyección Herramientas: ¿Cuál es el adecuado para su proyecto?

El moldeo por inyección es un método de fabricación eficiente para la producción en masa de componentes de plástico de alta calidad. Las herramientas necesarias para el proceso son extremadamente importantes para la precisión, el coste y la durabilidad. Tanto si fabrica piezas mecanizadas a medida para la creación de prototipos o la preparación para la producción en serie, el utillaje de moldeo por inyección que elija influirá en el éxito de su proyecto.

En Norck, nos ocupamos del moldeo por inyección que satisface las necesidades específicas de diferentes industrias. Esta guía pretende explorar los diferentes tipos de moldeo por inyección y cómo seleccionar el mejor para su proyecto.

¿Qué es el utillaje de moldeo por inyección?

El utillaje puede referirse al molde que se utilizará en el proceso de moldeo por inyección, que da forma de plástico fundido a la pieza deseada. El molde está formado por dos mitades -el núcleo y la cavidad- que se unen a alta presión para crear la pieza. El utillaje es el factor que determina la velocidad de producción, la calidad de la pieza y los costes generales de fabricación.

Las distintas opciones de utillaje ofrecen diferentes niveles de durabilidad, precisión y rentabilidad en el uso de la herramienta. La elección correcta depende del volumen de producción, la selección de materiales y la complejidad del diseño.

Tipos de utillaje para moldeo por inyección

1. Moldes prototipo

Los moldes prototipo son la forma perfecta de probar los diseños de productos antes de la producción a gran escala. Permiten a los fabricantes comprobar las dimensiones de la pieza, el rendimiento del material y la funcionalidad con una inversión mínima.

Ventajas:

  • Menos costosos que los moldes de producción

  • Plazos de entrega rápidos

  • Más adecuados para pruebas de diseño y puesta a punto

Contras:

  • Cortos y poca durabilidad (no recomendables para la producción en serie)

  • Menor precisión que los moldes de producción

2. Herramientas blandas (moldes de aluminio)

El utillaje blando es una opción viable para índices de producción de bajos a medios. El utillaje blando de los moldes suele ser de aluminio, hecho para mecanizar y modificar más fácilmente.

Ventajas:

  • Costes iniciales mucho más bajos que los moldes de acero

  • Se prepara y modifica más rápidamente

  • Producción de tiradas cortas o como utillaje puente

Contras:

  • Vida útil más corta (se desgasta más rápido que el acero)

  • No se pueden procesar materiales a altas temperaturas

3. Utillaje duro (moldes de acero)

El utillaje duro está diseñado para utilizarse durante largos periodos y producir miles de componentes en grandes volúmenes. Estos moldes están hechos de acero endurecido, lo que garantiza que sean rentables y precisos en la producción.

Ventajas:

  • Gran durabilidad, ya que puede producir piezas por millones

  • Mayor precisión y repetibilidad

  • Idoneidad para materiales de alto rendimiento

Contras:

  • Coste inicial elevado

  • Mayor tiempo de espera en la producción

Circular Slitter Blades

4. Moldes de cavidad única frente a moldes multicavidad

  • Moldes de una cavidad: Producen una pieza por ciclo, ideales para producción de bajo volumen y piezas de alta precisión.

  • Moldes multicavidad: Producen varias piezas en un ciclo, lo que aumenta la eficacia y reduce el coste por pieza.

La elección entre uno y otro dependerá de consideraciones de volumen de producción y coste.

5. Moldes familiares

Los moldes familiares suelen llevar varias cavidades para una variedad de diseños de piezas dentro del mismo molde. Esto resulta muy útil para fabricar componentes de un conjunto simultáneamente en una sola tirada de producción.

Contras:

  • Forma rentable de producir piezas relacionadas.

  • Reduce las inversiones en moldes para proyectos de varias piezas.

Contras:

  • Las piezas deben ser similares, como mínimo, en tamaño y material.

A veces es difícil conseguir un flujo de material uniforme.

6. Moldes de canal caliente frente a moldes de canal frío

  • Moldes de canal caliente: Utilizan un colector calentado para mantener el estado fundido del plástico, minimizando así los residuos y maximizando la eficiencia productiva.

  • Moldes de canal frío: Utilizan canales no calentados para dirigir el material, pero el plástico sobrante debe retirarse manualmente y reciclarse.

Los canales calientes son adecuados para la producción de grandes volúmenes, mientras que los canales fríos son más sencillos y menos costosos para tiradas cortas.

Factores a tener en cuenta al elegir Moldeo por inyección Utillaje

El proceso de selección implica muchas consideraciones.

1. Volumen de producción

  • Producción de bajo volumen (1-10.000 piezas) → Prototipo o moldes de aluminio

  • Producción de volumen medio (10.000-100.000 piezas) → Utillaje blando

  • Producción de alto volumen (100.000+ piezas) → Utillaje duro

2. Selección de materiales

Algunos plásticos requieren una mayor durabilidad del molde. Por ejemplo, piezas mecanizadas a medida que utilizan resinas de alta temperatura pueden necesitar moldes de acero para soportar el desgaste.

3. Complejidad de la pieza

El moldeo por inyección de alta precisión con un molde de acero endurecido se recomienda para detalles intrincados o tolerancias estrechas, si su diseño requiere estas características.

4. Limitaciones presupuestarias

Tenga en cuenta su presupuesto tanto para los costes iniciales del molde como para la eficiencia de la producción a largo plazo. Aunque los moldes de acero son más caros al principio, con el tiempo ofrecen costes unitarios más bajos.

5. 5. Plazos de entrega

  • Los moldes prototipo pueden estar listos en semanas, por lo que son ideales para ciclos de desarrollo rápidos.

  • Los moldes de producción llevan más tiempo pero ofrecen ahorros de costes a largo plazo.

¿Por qué elegir Norck para el moldeo por inyección?

Las soluciones de moldeo por inyección de Norck son siempre de alta calidad y especialmente diseñadas para adaptarse a sus necesidades. Nuestro mecanizado personalizado de piezas garantiza soluciones duraderas, precisas y rentables para su proyecto.

Lo que ofrecemos

  • Prototipos de herramientas de calidad para producción

  • Mecanizado progresivo y técnicas avanzadas de materiales

  • Plazos de entrega rápidos para piezas mecanizadas a medida

  • Asesoramiento experto en la elección del proceso de moldeo por inyecciónes

Podemos ayudarle a encontrar la solución óptima para su proyecto, ya se trate de moldes prototipo para pruebas o moldes para producción de gran volumen.

Conclusión

La selección del proceso de moldeo por inyección es primordial para permitir la producción de piezas de alta calidad de forma eficaz y económica. Por ello es vital apreciar los diferentes tipos de moldes para la toma de decisiones en línea con las necesidades del proyecto desde prototipos, utillajes blandos, utillajes duros, hasta moldes multicavidad.

Norck se especializa en ofrecer soluciones de moldeo por inyección de clase mundial para clientes de muchos sectores, incluyendo automoción, medicina, bienes de consumo y electrónica. Hable con nuestros expertos para obtener más asistencia en su proyecto y para ayudarle a determinar las opciones de utillaje adecuadas.

Para más información y para solicitar un presupuesto para su proceso de moldeo por inyección proyecto, visite nuestro sitio, Norck.

Solicite un presupuesto

Artículo anterior Top 10 CNC Milling Materials for Precision Manufacturing: An Ultimate Guide (2025)
Artículo siguiente Cómo optimizar su diseño para la fabricación de piezas a medida