• Electroerosión por penetración y por hilo (Mecanizado por descarga eléctrica):
En la electroerosión por penetración, la pieza de trabajo se coloca en un tanque y se sumerge en un fluido desionizado o dieléctrico para evitar el desgaste de la herramienta. La máquina de electroerosión utiliza descargas eléctricas entre una herramienta de formación y la pieza de trabajo, ya que las descargas (chispas) eliminan material donde la herramienta de formación se encuentra con la pieza de trabajo.
En la La electroerosión por hilo es un proceso de corte térmico de piezas metálicas que utiliza una descarga eléctrica de alto voltaje, de ahí el nombre de electroerosión por hilo (mecanizado por descarga eléctrica). En esta técnica, las descargas eléctricas (chispas) calientan un alambre fino de metal que corta la pieza metálica. Puede cortar diferentes formas en el tubo, como agujeros, letras y formas complejas.
• Corte por chorro de agua: utiliza agua a alta presión, generalmente con partículas abrasivas, para cortar diversos materiales como metales, plásticos y piedras.
• Corte por láser: un proceso que utiliza un haz láser enfocado para cortar chapa metálica. El término láser significa amplificación de luz. Es ampliamente utilizado, desde el arte y las herramientas hechas a medida hasta las industrias aeronáutica y automotriz.
• Corte por plasma: El corte por plasma es un proceso que lanza un gas a altas temperaturas para cortar materiales conductores de electricidad. El plasma puede cortar acero, acero inoxidable, aluminio, latón y cobre. Es ampliamente utilizado, desde el arte y las herramientas hechas a medida hasta las industrias aeronáutica y automotriz.
2. Aditivo: Al dar forma a un material base en la forma deseada.
Impresión 3D: Es un proceso en el que un material líquido o semilíquido se deposita en capas hasta que se solidifica y forma la forma deseada. Se utiliza ampliamente en la creación rápida de prototipos.