Ir al contenido
Injection Molding Materials
Injection Molding Materials

Partes de un Moldeo por Inyección: Explorando sus componentes y diseño

El moldeo por inyección es un proceso de fabricación enormemente eficiente y muy empleado en las industrias de automoción y dispositivos médicos. Permite la producción rápida de piezas muy complejas en grandes volúmenes. Por lo tanto, cualquiera que se dedique a la fabricación de piezas a medida debe conocer bien todos los componentes clave del proceso de moldeo por inyección. En este artículo se describen los principales componentes de un sistema de moldeo por inyección, su función y cómo contribuyen a la producción general de piezas de alta calidad.

¿Qué es el moldeo por inyección?

El moldeo por inyección es un método de fabricación bastante complejo en el que se bombea material fundido a alta presión a la cavidad de un molde. A continuación, el material se enfría y se solidifica para adoptar la forma del molde. Es bueno para la fabricación de volúmenes de piezas exactas y de alta precisión hechas de termoplásticos, metales y otros materiales. El moldeo por inyección, en particular, permite fabricar un componente a medida para la producción, creando piezas únicas de cualquier especificación requerida.

Piezas clave de un sistema de moldeo por inyección

El proceso de moldeo por inyección puede estudiarse en detalle analizando las distintas piezas y el modo en que trabajan juntas para llevar el producto a su acabado final. Las partes principales de un sistema de moldeo por inyección son la unidad de inyección, el molde, la unidad de sujeción y los componentes auxiliares.

1. Unidad de inyección

La unidad de inyección es el corazón dentro de la máquina de moldeo por inyección. Las siguientes partes principales:

  • Tolva: La tolva es donde la materia prima, plástico u otro material, se introduce en la máquina; y la tolva suministra tal tipo de material al barril de forma continua.

  • Barril: Es el barril dentro del cual el material se calienta hasta fundirse con la ayuda de un tornillo que gira mientras empuja el material fundido hacia el molde.

  • Tornillo: Es un tornillo bastante importante porque transporta, funde y mezcla el material en su conjunto durante el movimiento del conjunto a través del barril.

  • Boquilla: El material fundido fluye hacia la cavidad a través de una boquilla. Una boquilla tiene que ser precisa debido a la inyección adecuada y sus defectos en el producto final.

La unidad de inyección no sólo se encarga de calentar el material, inyectándolo en el molde, sino también de llenar esta cavidad uniformemente manteniendo un alto grado de presión.

2. El molde

El molde puede considerarse el elemento más crítico del proceso de moldeo por inyección proceso de moldeo por inyección, ya que da forma a la pieza deseada a partir del material fundido. Las dos secciones principales de un molde son:

Circular Slitter Blades
  • El núcleo de un molde es la parte interior que termina la parte hueca o sólida del componente. Puede presentar características sofisticadas como canales, cavidades o texturas en función de los requisitos del diseño.

  • La cavidad es la parte exterior del molde que crea la forma externa del componente y suele corresponder a las dimensiones del producto final.

Los cuerpos de los moldes deben ser de materiales robustos, como acero o aluminio, que les permitan soportar las altas temperaturas y presiones que caracterizan el proceso de moldeo por inyección. El diseño del molde es vital, ya que determina la calidad y precisión de la pieza final.

3. Unidad de cierre

La unidad de cierre une las dos mitades del molde durante la inyección. Esta parte de la máquina trabaja para garantizar que el molde permanezca correctamente cerrado frente a las presiones de inyección del material fundido. La unidad de cierre también ayuda a expulsar la pieza final una vez que se ha enfriado y solidificado.

La unidad de cierre se compone de:

  • Placas: Las grandes placas soportan el molde y lo mantienen correctamente alineado.

  • Barras de unión: Las barras de unión son varillas que conectan el molde a la máquina para permitir que se abra y se cierre con precisión.

  • Mecanismo de sujeción: Aplica una fuerza hidráulica o eléctrica para cerrar el molde durante la inyección y abrirlo cuando la pieza está lista para ser desmoldeada.

El mecanismo de sujeción es vital para evitar defectos causados por un cierre inadecuado del molde o por una mala alineación.

4. Componentes auxiliares

Lo que mantiene el proceso de moldeo por inyección funcionando sin problemas, además de las piezas primarias?

  • Sistema de refrigeración: El sistema de refrigeración hace circular refrigerante (casi siempre agua) a través de canales situados en el interior del molde para acelerar el enfriamiento y la solidificación. Una refrigeración adecuada es crucial para reducir el tiempo de ciclo y evitar defectos.

  • Sistema de expulsión: El sistema de expulsión extrae la pieza moldeada de la cavidad del molde una vez que ha adquirido su forma y se ha solidificado. Este sistema utiliza una combinación de pasadores y/o placas para expulsar la pieza sin causar ningún daño.

  • Elementos calefactores: Ocasionalmente, se emplean elementos calefactores para mantener una cierta temperatura dentro del molde y/o la unidad de inyección para asegurar un flujo adecuado del material y evitar un enfriamiento prematuro.

Ventajas del moldeo por inyección en fabricación de componentes a medida

Es uno de los métodos más eficaces para fabricar componentes de ingeniería a medida utilizando la tecnología de inyección, ya que permite una gran precisión, flexibilidad en el diseño del molde y una gran complejidad de los diseños. Puede modificarse fácilmente para adaptarse a requisitos específicos de series de producción grandes o pequeñas.

  • Alta precisión: El moldeo por inyección produce piezas con algunas de las tolerancias más ajustadas y requiere detalles finos, una situación crítica en la electrónica y los dispositivos médicos , donde los requisitos de precisión son muy estrictos.

  • Económico para la producción en serie: Con la creación del molde, el coste de una pieza se reduce significativamente tras un aumento del volumen de producción, por lo que resulta muy económico para piezas personalizadas producidas en grandes cantidades.

  • Vasta Permisividad de Materiales: El moldeo por inyección puede admitir una amplia gama de materiales, desde plásticos hasta aleaciones metálicas, lo que permite a los fabricantes de componentes personalizados satisfacer las necesidades de las aplicaciones.

Conclusión

Comprender las principales piezas del sistema de moldeo por inyección es vital para cualquier fabricación de componentes a medida trabajador. La unidad de inyección, el molde, la unidad de sujeción y otros componentes auxiliares deben tenerse muy en cuenta para utilizar las características de diseño adecuadas que pueden hacer que los componentes personalizados se produzcan con eficacia y precisión. Unas características de diseño juiciosas también permitirán a los fabricantes fabricar productos de alta calidad y de ingeniería de precisión para muchas industrias.

Solicitar presupuesto

Artículo anterior 5 tipos de procesos de impresión 3D en metal y sus materiales
Artículo siguiente Los principales avances en herramientas de mecanizado CNC que transformarán la fabricación en 2025