7 tipos de materiales de moldeo por inyección
El moldeo por inyección es uno de los procesos de fabricación preferidos para fabricar una amplia variedad de productos de plástico, desde simples artículos para el hogar hasta piezas muy complicadas para aplicaciones médicas y de automoción. El moldeo por inyección es un proceso en el que el material fundido se inyecta en un molde, donde se enfría y solidifica en la configuración deseada. Una de las principales ventajas de este procedimiento es la producción de piezas mecanizadas a medida con precisión, consistencia y eficacia.
Esta es la razón por la que no todos los materiales de moldeo por inyección son iguales; la selección del material es íntima para la resistencia, la flexibilidad, la durabilidad y la calidad general de las piezas resultantes. Echemos un vistazo a los siete tipos de materiales de moldeo por inyección más utilizados y lo que diferencia a cada uno de ellos.
1. Polipropileno (PP)
El polipropileno es uno de los plásticos más utilizados en el proceso de moldeo por inyección, principalmente por su versatilidad, bajo coste y excelentes propiedades de resistencia química. Es ligero y muy duradero, a la vez que repele la humedad, por lo que es adecuado para su uso en alimentos, medicamentos y productos de automoción. Además, es muy flexible, lo que evita que se agriete cuando se somete a tensión. Por otro lado, sus propiedades de resistencia al calor son relativamente pobres, lo que limita su aplicación a altas temperaturas.
2. Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
Normalmente mecanizado a medida, el ABS es un material fuerte y resistente a los impactos. El ABS se utiliza en aplicaciones delicadas y duraderas, como piezas de automoción, carcasas electrónicas o ladrillos LEGO. El ABS es realmente fuerte para resistir la tensión y tiene un acabado muy brillante, que resulta agradable a la vista en productos de consumo. En el lado negativo, no es muy resistente a los rayos UV ni a la temperatura, por lo que es probable que sufra degradación si se utiliza al aire libre en condiciones duras durante largos periodos.
3. Polietileno (PE)
Hay muchas formas de polietileno, como el polietileno de alta densidad (HDPE), con características fuertes y rígidas para productos como jarras de leche, tuberías y contenedores de almacenamiento. El polietileno de baja densidad es más flexible y se utiliza para bolsas de plástico y botellas exprimibles. Ambos tipos son igual de resistentes a la humedad y a los productos químicos, lo que los hace compatibles para envases alimentarios y aplicaciones industriales. El inconveniente del PE es que tiene menor resistencia al calor en comparación con otros plásticos.
4. Policarbonato (PC)
El policarbonato, un material de alta resistencia al impacto, es conocido por sus cualidades de transparencia y gran visibilidad. Las gafas de seguridad, los dispositivos médicos e incluso las ventanas antibalas hacen un uso extensivo de este material; resiste bien condiciones extremas con claridad. De ahí que sea el material preferido para productos resistentes y transparentes. Aunque el PC es muy resistente, también es más costoso que otros materiales de moldeo por inyección y es propenso a los arañazos.

5. Nylon (Poliamida - PA)
El nailon es un material fuerte y duradero que se utiliza para piezas mecanizadas a medida que requieren un alto grado de resistencia al desgaste. Presenta excelentes propiedades mecánicas, que incluyen dureza, flexibilidad y resistencia a la abrasión y a los productos químicos, por lo que se utiliza ampliamente en componentes de automoción, engranajes y maquinaria industrial. Sin embargo, tiende a absorber la humedad, lo que puede provocar la pérdida de estabilidad dimensional con el tiempo. Por lo tanto, es importante almacenar y tratar adecuadamente el nailon para mantener sus propiedades.
6. Poliestireno (PS)
El poliestireno es un material: fino, ligero y versátil, que se utiliza en muchas aplicaciones. Se clasifica principalmente en dos tipos generales: poliestireno de uso general (GPPS) y poliestireno de alto impacto (HIPS). El GPPS es incoloro y quebradizo, y se suele utilizar para artículos como cubiertos desechables y cubiertas de CD, mientras que el HIPS es más resistente y se emplea para carcasas de electrodomésticos y juguetes. Fácil de moldear, el poliestireno no es ni de lejos el campeón de los pesos pesados si lo que se busca es resiliencia; es bastante fácil de romper bajo tensión.
7. Poliéter éter cetona (PEEK)
El PEEK es un plástico de ingeniería de altísimo rendimiento con una fuerza, una resistencia al calor y una resistencia química extraordinarias. Este material es especialmente adecuado para aplicaciones avanzadas en el sector aeroespacial, implantes médicos y maquinaria industrial. Dado que puede soportar temperaturas extremas y entornos muy hostiles, sigue siendo el material preferido para las industrias exigentes de alto rendimiento. Las altas prestaciones tienen un precio bastante elevado, lo que hace que el PEEK sea difícil de encontrar fuera de ciertos nichos de aplicación, como los productos de consumo.
Elección del material adecuado para el moldeo por inyección
El material adecuado para el proceso de moldeo por inyección debe elegirse en función de los requisitos específicos de su producto. Si necesita piezas mecanizadas a medida que requieran gran resistencia y durabilidad, el ABS o el nailon podrían ser los mejores materiales. Por otro lado, si lo más importante es la flexibilidad y la resistencia a la acción química, el Polipropileno o el Polietileno podrían ser opciones adecuadas. Por último, para aplicaciones de alto rendimiento, el Policarbonato y el PEEK son probablemente los mejores de la lista, pero su precio es muy superior al de las otras alternativas.
Comprender las ventajas y limitaciones de cada material ayuda a los fabricantes a optimizar la producción al tiempo que garantizan la mejor calidad de sus productos. Con la elección adecuada del material, el moldeo por inyección sigue siendo uno de los métodos más eficaces y fiables para fabricar grandes cantidades de componentes de plástico.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestros distintos proyectos de moldeo por inyección y sobre cómo podemos ayudarle en la fabricación de distintos componentes para su industria. ¡Construyamos juntos algo increíble!